Biografía de LOS TIPITOS
La historia comienza cuando Raúl (que venÃa de Chaco) conoce a Fede en una empresa donde trabajaban. Pronto dejaron el trabajo y empezaron a tocar con la banda de una cantante de jazz y blues.
Ahà conocieron al pianista Walter Piancioli con el que formaron un trÃo de rocanrol. Por falta de recursos económicos comenzaron armándose sus propios instrumentos (baterÃa y bajo) que tenÃan un sonido particualar. Asà empezaron a tocar en la calle. En el verano del 92, fueron a tocar a Villa Gesell, como Los Pansón (nombre de alude a cigarrillo de marihuana, finito en las puntas y con una panza en el medio que Nora Fergunzon (la cantante del comienzo).
Un dÃa que tocaban en las calles 3 y 106, se les acercaron Mariano Guidi, Sebastián Baldi y Pablo Tevez, un trÃo de mimos que les propusieron hacer un show entre rondas.
Cuando volvieron Los Pansón se separaron al igual que los mimos; y Raúl, Pablo y Fede formaron "Los Penes Erectos" y Mariano y Sebastian se agruparon como "Los Ote", mientras Walter se tomaba su tiempo para pensar qué hacer.
Los penes erectos compusieron "La cara del asesino en la retina del cadaver". Pronto empezaron a tener problemas para ensayar y Pablo
regresó a su ciudad, Mar del Plata.
En el verano del 93, Fede se presenta como solista en Gesell, donde se encuentra con Los Ote, que tenÃan a Pablo de invitado, que rápidamente se uno a Fede en su show.
Hacia el fin de la temporada vuelven a presentarse Los Pansón. Luego, Los Ote siguen en la suya, Willy regresa Buenos Aires y Los Penes
Erectos se radican en Mar del Plata, donde lanzan su carrera.
A pesar del éxito creciente, notaron que el nombre de la banda les hacÃa obstáculo. Asà es que deciden cambiarlo a Los Tipitos, que surgió debido al comentario de una chica, en referencia a las colillas de cigarrillo.
En el 95 grabaron su primer disco independiente, para el que vuelve Walter, para quedarse. Lo graban en el porta estudio de 4 canales de Juan Montechia, más un sistema de sonido en vivo pequeño. "Los Tipitos" se editó sólo en cassette. No tuvo éxito porque no fue un disco bien trabajado, pero es un disco fundamental de su carrera.
En el 95 participaron de una toma de facultades hecha por estudiantes, donde se presentó a tocar Leon Gieco, y ahà le pasaronsu primer trabajo.
Unos meses más tarde se presentaron en Vinoteca Perrier. Unos dÃas después, Gieco los llama para felicitarlos y alentarlos.
Viajaron a Las Brusquitas en busca de inspiración, y a la vuelta se encontraron con que les habÃan robado los instrumentos. Lo único que
habÃa sobrevivido era una guitarra alemana HOFFNER hecha en el 62.
Pidieron prestados un bajo y otra guitarra y siguieron tocando. El sonido de la banda cambió muchÃsimo, con Walter a la guitarra, y no en los teclados.
León volvió a llamarlos para alentarlos a grabar otro disco.
Walter se compró un teclado.
En el 96, la agrupación H.i.j.o.s. los invitó a participar de un festival que cerraria una marcha de antorchas que iba desde Plaza de Mayo hasta Plaza Lavalle frente a Tribunales, en conmemoración de los 20 años del ultimo golpe de estado. Allà también tocarÃa León, y asà tuvieron su primer contacto personal con él.
León planeaba tener su propio sello discográfico y querÃa producir artÃsticamente un disco de LOS TIPITOS, pero necesitan dinero para la grabación. Pero al poco tiempo, Gieco vuelve a llamarlos porque habÃa conseguido el estudio y ya estaba todo arreglado para la grabación del primer disco oficial de la banda.
Se mudaron a Floresta... a una fábrica bandonada, que consiguieron con ayuda de familiares de Willy. El lugar era horrible, pero les permitÃa ensayar.
Pero se pusieron en marcha, y asà comenzaron con la realización del primer disco de una frucÃfera carrera.
COMENTARIOS
NO SE ENCONTRARON COMENTARIOSAgregar ComentarioETIQUETAS
NO SE ENCONTRARON ETIQUETAS