Biografía de KAPANGA
La banda se formó en el 89 cuando MartÃn (El Mono) y Marcelo (Balde) se unieron para tocar en fiestas temas de diversos autores, especialmente de La Mona Jiménez. Con el nombre de Kapanga y sus Yacaré, se presentaban en zona sur de Buenos Aires, hasta que el proyecto fue abandonado por motivos principales.
Se volvieron a juntar en el 95, con nueva formación (se sumaron Miguel Maiquel) en guitarra y voz, Claudio (Maffia) en baterÃa y voz, y Mariano (El PrÃncipe) en teclados) y nuevo nombre: Kapanga. Comenzaron a componer sus propios temas. Se presentaron innumerables veces, entre ellas se incluyen cuatro giras por la costa atlántica, shows en Buenos Aires y todo el interior de Argentina, presentaciones en Uruguay, Estados Unidos y Puerto Rico. Su mezcla de estilos, desprejuiciada, causó sorpresa desde sus inicios.
En el 98 lanzan su primer disco: "A 15 cm. De la Realidad", que luego fue disco de oro. Y en diciembre el suplemento Sà del diario ClarÃn les otorgó el premio al Grupo Revelación de 1998.
En el 99, graban "Un Asado en Abbey Road", una demostración de la profunda admiración que sienten por Los Beatles.
En enero del 2000 se presentaron en el estadio de River Plate frente a más de 50 mil personas, en el ciclo "Argentina en Vivo", toda una consagración para la banda. En mayo realizaron una gira por Estados Unidos, luego fueron invitados a tocar en un festival de rock en el anfiteatro Luis Muñoz MarÃn, de Puerto Rico. En agosto, entran a grabar "Operación Rebenque", disco que marca su madurez musical, sin perder el estilo "Kapanga". Se presentó en un show gratuito para más de 5.000 personas en Quilmes, luego siguieron llevándolo a todo el interior en la "Gira Asesina", que cerró en Cemento.
En el 2002 emprendieron una gira de un mes y medio por Puerto Rico, y graban un disco que fue editado en diciembre del 2002.
En enero, emprenden una gira por la costa argentina, tocando gratis en shows de 5.000 personas en todas las ciudades de veraneo. El 12 de abril, se consagran en la presentación de "Botánika" El Teatro de Buenos Aires, repleto. Nuevamente entre julio y agosto de 2003, emprenden una gira nacional ante un público que crece y se sigue sorprendiendo.
COMENTARIOS
NO SE ENCONTRARON COMENTARIOSAgregar ComentarioETIQUETAS
NO SE ENCONTRARON ETIQUETAS